La maternidad es una etapa de cambios e inquietudes. Los talleres van dirigidos a aclarar dudas, tranquilizar y dar seguridad para vivir esta etapa con consciencia.
La maternidad en el s.XXI
Charla-coloquio sobre de la maternidad en nuestra cultura. Visión antropológica del sentido y los valores sociales y culturales de la maternidad; aproximación a otras culturas.
Dudas sobre el embarazo: ¿Qué debemos saber?
Taller sobre la fisiología de embarazo. El acceso a la información nos aporta una gran variabilidad. Se abordan todos los conceptos y aclaramos las dudas y preocupaciones del embarazo con las parejas para poder vivirlo de manera segura y saludable.
Dudas sobre el parto
Actualmente los cuidados de atención al parto están cambiando gracias a la investigación y a la demanda social. Hablemos y aclaremos las dudas de todos los factores que intervienen durante el parto, el vínculo materno-filial y de pareja. Daremos herramientas para afrontar el nacimiento de los hijos con tranquilidad, fortaleza, seguridad y satisfacción.
El postparto: ¿Y ahora qué?
Cuando aún no hemos sido madre/padre y nos hablan del postparto, no podemos imaginar las dudas que nos surgen durante esta etapa y las dificultades que a veces podemos encontrarnos para recibir ayuda. Tener claros algunos conceptos y poder tomar decisiones con Seguridad es clave para iniciar el vínculo y la educación de nuestr@s hij@s.
Hablemos de lactancia y crianza: simplifiquemos
Nuestra Sociedad se ha vuelto más individualista y la crianza ya no se da en la familia extensa, esto provoca que las madres/parejas puedan sentirse solas e inseguras ante el manejo, los cuidados del bebé y la lactancia. Damos soporte y conocimientos en lactancia, vínculo y crianza de l@s hijo@s.
Hagamos familia desde el inicio. ¿ Invertimos suficiente?
¿De qué manera la sociedad facilita el acceso a la maternidad? ¿Qué políticas tenemos actualmente? ¿Cómo podríamos mejorar los cuidados, el vínculo y la crianza de l@s hijo@s? ¿Cómo educamos? ¿Qué valores trabajamos para el futuro? ¿Qué estereotipos de género reciben nuestr@s niñ@s?
Criemos en la igualdad: coeducación
Niños y niñas nacen con pocas diferencias sociales, a medida que crecen vamos inculcándoles valores que los diferencian. ¿Cuáles son estos valores? ¿Cómo podemos mejorar la educación? ¿Cómo podemos potenciar la cooperación entre géneros? ¿Cómo podemos ayudar a mejorar a las futuras generaciones?
Duelo perinatal: la pérdida de un hijo antes de nacer. Herramientas para gestionarlo
La muerte de un@ hij@ antes de nacer es una experiencia trágica para las familias que provoca un duelo incomprendido a veces. Nuestra sociedad está poco preparada para afrontar la muerte y no tenemos herramientas para saber encajarla. Hablar con las parejas, darles herramientas y acompañarlos es fundamental para adaptar este dolor a su vida.
Los profesionales y la atención hospitalaria al nacimiento
En los últimos años se ha modificado la atención al nacimiento y se ha adaptado a las demandas sociales y científicas. ¿De qué manera nos hemos adaptado los profesionales? ¿Hacia dónde va la asistencia al nacimiento en el futuro? ¿La forma como nacemos nos condiciona la vida?
Cuidados obstétricos respetuosos
Cada vez nos ocupamos más de la salud y la calidad de vida, la embarazada tiene una alta sensibilidad y susceptibilidad del entorno, por eso l@s profesionales de la obstetricia tenemos que ser muy cuidados@s en los cuidados que prestamos. ¿Cómo podemos ofrecer una asistencia de calidad? ¿Qué pueden exigir las mujeres/parejas?
Conocer y cuidar activamente nuestro suelo pélvico
El suelo pélvico es una zona de nuestro cuerpo muy desconocida, ¿qué podemos hacer para cuidarlo y evitar síntomas que pueden alterar nuestra calidad de vida? Taller para aprender a conocer y reconocerlo, para saber cómo funciona y evitar malos hábitos.
Hablemos de sexo y sexualidad
Taller. A lo largo de los años la sexualidad ha sido un tema tabú. No se estudiaba en la escuela, no se hablaba en casa, socialmente era algo despectivo o sucio. La sexualidad es saludable, hay que tener conocimientos, evitar miedos, descubrir secretos y vivirla con normalidad.